miércoles, 24 de junio de 2015

TRABALENGUAS PARA JUGAR CON LOS NIÑOS

Los trabalenguas son ideales para divertirse con los niños, aumentar el vocabulario y aprender, aún más, los fonemas de las palabras.

* Comenzar a repetir lentamente trabalenguas cortos y sencillos: Por ejemplo; "cuchara, cucharita, cucaracha"
* Ir agregando palabras con fonemas parecidos, para dificultar la pronunciación de las palabras.
Buscar, con los niños, sonidos que sean parecidos entre sí. 
* Inventar trabalenguas o frases con palabras de sonidos parecidos o iguales.
* Repetir trabalenguas e ir aumentando la velocidad cada vez más. 

1
Erre con erre, guitarra;
erre con erre, carril:
rápido ruedan los carros,
rápido el ferrocarril.

2
El que compra pocas capas
pocas capas paga
como yo compré pocas capas 
pocas capas pago. 

3
Pedro Perez Pita pintor perpetuo
pinta paisajes por poco precio
para poder partir
pronto para París

4
El hipopótamo Hipo
está con hipo.
¿Quién le quita el hipo
al hipopótamo Hipo?

5
Pablito clavó un clavito. 
¿Qué clavito clavó Pablito?
6
Si al pronunciar te trabas con las palabras,
practica con trabalenguas, 
porque trabalenguando, trabalenguando,
te irás destrabalenguando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario